Periodista y SEO
Cuando me licencié en Periodismo en el 2010, ningún profesor me había hablado de la importancia del posicionamiento web, y el mundo de los SEO era una suerte de salvaje oeste en el que bastaba con la repetición cansina de palabras claves para poder posicionar bien en los buscadores.
Con el paso de los años, se ha vuelto una obviedad que el SEO tiene una importancia capital a la hora de publicar contenidos informativos en Internet. Por ello, he estudiado numerosos cursos impartidos por los buques insignia del SEO en España para poder ser un periodista que ofrezca algo único: redacción de contenidos informativos de calidad que ya tienen en cuenta las palabras clave, el enlazado interno, los h2, y h3… es decir, el ABC del posicionamiento web,
Herramientas
Dispongo de conocimientos avanzados de las herramientas líderes en el sector de posicionamiento web, las cuales utilizo en función de las demandas del cliente y del tipo de página que quiera construir.
- SemRush
- Yoast Pro
- RankMath Pro
- MOZ
- Screaming Frog
- AdvertSuite
- WPRocket
- UbberSuggest
- Sistrix
- Backlink Indexer
- Bulck DA Checker
- SpyFu
- Asset CleanUp
- Smush Pro
- Keywordtool.io
- SEMScoop
- Woorank
- Crazyegg
- Quetext
- Interlinks Manager
- PerfMatters
Mis cuatro prioridades a la hora de posicionar
El mundo del SEO está en constante evolución. Más aun en los tiempos que corren. A pesar de que la resolución de dudas usando Inteligencia Artificial (ChatGPT) está siendo la gran novedad de 2023, Google siendo el rey indiscutible a la hora de conducir tráfico orgánico hacia una web. Para muchísimos negocios, si no figuras en la primera página de Google (y, preferiblemente, entre los tres primeros puestos), no existes. Por ello, trato de mantenerme siempre al día en las actualizaciones del algoritmo, Analytics, Search Console y en el modo en que Google cambia la manera de reflejar los resultados de búsqueda (SERPS).
Tan importante como ser encontrado en Google es que la tasa de rebote de tu web sea la menor posible. En otras palabras: que los visitantes pasen tiempo navegando en tu sitio y que no lo abandonen nada más llegar. Para ello, es fundamental que la arquitectura web sea clara, sencilla e intuitiva, con secciones y subsecciones bien definidas, con sentido y acorde a los intereses de los visitantes.
El contenido debe de estar escrito para Google, y para el visitante o potencial consumidor. Es importante el uso de palabras con una semántica clara, pero también rica en sinónimos, así como contar con un enlazado interno y externo de calidad, un contenido agradable a la vista, con elementos multimedia y de fácil comprensión. Estas son sólo algunas de las muchísimas señales en las que se fijan los buscadores a la hora de juzgar la calidad de tu contenido y, por consiguiente, de asignarte una posición en la página de resultados.
Todo lo expuesto anteriormente será inútil si la página web no tiene una correcta velocidad de carga, ya sea para visitas desde dispositivos móviles como desde ordenadores. Google otorga muchísima importancia al tiempo que tarda tu web en cargar sus elementos, y por eso es crítico saber decir más con menos.